¿Cómo pasó a la historia el Teatro San Cassiano de Venecia, que abrió en el año 1637?
El Teatro San Cassiano de Venecia fue el primer teatro de ópera público del mundo, inaugurado como tal en 1637.
En él se creó el concepto de cobrar una entrada para ver una ópera. En ese momento, todos los teatros de Venecia, eran teatros privados pertenecientes a las familias aristocráticas.
En San Cassiano se estrenó «L'Andromeda» de Manelli y Ferrari y varias óperas comerciales incluidas las de Francesco Cavalli, quien lo dirigió por algún tiempo.
Un primer edificio fue construido por Andrea Palladio en 1565 cerca del Rialto. Pero su estructura de madera fue destruida en un incendio en 1629 y rápidamente sustituido por un edificio de piedra adquirido por la familia de Tron.
Los teatros públicos aumentaron en cantidad y durante el siglo XVII, Venecia fue la Capital lírica del mundo, por lo que en 1807 se presentaron en San Cassiano sus últimas funciones y en 1812 fue demolido.
En 2019 se anunció un proyecto sin precedentes, concebido por el empresario y musicólogo inglés Paul Atkin, para reconstruir en Venecia el Teatro San Cassiano de 1637, con toda la fidelidad que permitan la investigación académica y la artesanía tradicional, con maquinaria escénica de época y decorados móviles.
Este proyecto pretende convertir el Teatro San Cassiano reconstruido en un centro de renombre mundial para la investigación, la exploración y la puesta en escena de la ópera barroca con base histórica.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO