Hipatia Nació en Alejandría en el año 370 d. c.

Su padre fue Teón de Alejandría, un reconocido filósofo y matemático.

Hipatia vivió desde su infancia en un ambiente académico y culto.

Teón educó a su hija en materias como las artes, las ciencias y la música, además de hacer que estudiara filosofía, astronomía, matemáticas, física y lógica.

En Alejandria se dedicó a la enseñanza con su padre en la Escuela Neoplatónica.

Tenía un carácter tolerante y no discriminaba a nadie, teniendo alumnos como el obispo Sinesio de Cirene y Orestes, quien años más tarde llegó a ser el prefecto romano de la provincia de Egipto.

Esto, junto con su racionalidad, fue creando envidias y odios en el obispo Cirilo y sus seguidores, quienes afirmaban que influía demasiado en Orestes.

Un factor clave es que en el año 391 el cristianismo se había convertido en la religión única y oficial del Imperio Romano, lo que tuvo como consecuencia que todo lo pagano y lo científico era perseguido.

Muerte de Hipatia.

En un principio consiguió salvarse gracias a Orestes. No obstante Cirilo, la acusó de ser una bruja y de practicar hechicería. En el año 415 fue asaltada en su carruaje por los parabolanos.

Éstos la desnudaron, violaron y arrastraron por la ciudad hasta llegar al Cesáreo, la catedral de Alejandría, donde la golpearon con tejas hasta la muerte para después descuartizarla, pasear sus restos por la ciudad y finalmente quemarlos.

Más información: redhistoria.com