¿Cómo llamaban los elamitas a su país?
El imperio de Elam, se situaba al este de Sumeria, en el actual suroeste de Irán. Los elamitas llamaban a su país Haltamti. El alto Elam fue identificado por su capital, Susa, y geógrafos posteriores a Ptolomeo la llamaron Susiana.
La historia elamita ha sido dividida convencionalmente en tres periodos: protoelamita, elamita antiguo y neoelamita; sin embargo aún continúan siendo descubiertos restos y artefactos de las primeras etapas en el centro y sudeste de Irán.
Entre 2800 y 2500 a.C., el territorio elamita fue conquistado por Megabaresi de Kish, y se configuró de forma decisiva en la órbita de Sumeria. Los elamitas intentaron zafarse de la hegemonía sumeria; pero se produjo el abandono de Susa para establecerse en ciudades más alejadas, como Hamazi, y la alianza con los Eblaítas.
A mediados del siglo XIX a. C., el poder en Elam pasó a la dinastía Eparti. Hammurabi de Babilonia atacó Elam en el siglo XVIII a. C. El rey Nabucodonosor I de Babilonia conquistó Elam hacia el 1120 a. C., llevando el imperio a su fin. Hacia el 750 a.C, Elam reafirmó su independencia, causando el renacimiento cultural del Período Neo-Elamita, pero fue ocupada por los asirios en el 645 a. C., lo que marcó el fin de Elam como estado independiente.
Los arqueólogos sugieren una estrecha relación entre la civilización elamita y la civilización de Jiroft, evidenciada por sorprendentes similitudes en el arte y la cultura así como por los escritos en lengua elamita encontrados en Jiroft.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO