¿Cómo es el sabor del limón?
El jugo o zumo de limón es el líquido obtenido del endocarpio de los limones al ser exprimido (generalmente con un exprimidor de limones). Dicho líquido suele representar un 30 % del peso del fruto.
Su sabor ácido característico es proporcionado por el ácido cítrico (encontrado también en otros jugos de frutas) en una concentración del 5 % al 6 %; sin embargo, la proporción de este cambia según la variedad y cultivo del limón.
La esencia del limón se denomina limoneno y está presente en grandes concentraciones en la piel externa del limón.
La presencia de estos ácidos provoca en el paladar una reacción de 'defensa' aumentando la salivación para que los ácidos se disuelvan y disminuyan su efecto nocivo sobre el epitelio bucal.
El zumo de limón normalmente es ácido, sin embargo con el tiempo puede tornarse amargo cuando los limones comienzan a descomponerse.
Se usa frecuentemente en la cocina para dar un sabor ácido a las preparaciones culinarias y algunas vinagretas. El zumo de limón también se emplea en el marinados de carnes antes de que sean cocinadas: el ácido proporcionado por el limón hidroliza parcialmente los colágenos de las fibras en la carne (la convierte en más tierna), en algunos estofados se suele verter para ablandar la carne, un ejemplo es el "pollo al limón". Aliño de ensaladas a veces como sustituto creativo de los vinagres, siendo además más digestivo que este. Para hacer los ceviches de pescado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO