¿Con qué denominación se conoce al sol de la bandera de Uruguay?
Fue en 1952 cuando se estableció cómo debe ser el dibujo del Sol en la bandera de Uruguay, que incluso ya tenía anteriormente, a modo de que se tomara como definitivo el anterior diseño.
La denominación "de Mayo" hace referencia a la Revolución de Mayo, ocurrida en la semana del 18 al 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, y que marcó el inicio del proceso de independencia de España de los actuales países que en ese momento formaban el Virreinato del Río de La Plata.
El dibujo del sol consiste en un círculo, con cara, orlado de dieciséis rayos (ocho rectos y ocho flamígeros intercalados), con un diámetro de 11/15 del cuadro blanco. Históricamente hace referencia a la deidad inca Inti, que es el nombre en puquina (y luego aceptado en quechua) del Sol, considerado como la deidad más significativa en la mitología incaica.
Fue en 1952 cuando se estableció cómo debe ser el dibujo del Sol, que incluso ya tenía anteriormente la bandera, a modo de que se tomara como definitivo el anterior diseño. Porque aunque la bandera actual del país se estableció por ley el 11 de julio de 1830 (modificando una previa del 18 de diciembre de 1828), previo al decreto de 1952 no se había determinado cómo debía ser el Sol, por lo que existían diferentes diseños en distintos lugares del país.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO