¿Cómo era habitualmente el matrimonio en el Antiguo Egipto?
En el Antiguo Egipto el matrimonio era habitualmente monógamo, salvo para el rey y para las clases más altas. El acto consistía en la estipulación de un contrato libre entre los cónyuges que podía ser anulado con el divorcio.
Desde la época Saíta (664-525 a.C.) hasta mediados del período Ptolemaico (305-30 a.C.) el divorcio pasó a ser una prerrogativa del marido y la esposa solo podía defender sus derechos con contratos que convertían el divorcio en una alternativa muy desventajosa para el hombre. El matrimonio entre hermanos era lícito, pero solo para las dinastías reinantes.
Los varones solían casarse entre los 15 y los 20 años, mientras que las niñas se casaban a una edad más temprana, a veces desde los 12 años. Dado que la vida útil promedio era de unos 30 años, estas edades no parecían tan jóvenes para los egipcios como lo son hoy en día.
Muchos dibujos de tumbas egipcias antiguas representan gestos afectuosos entre un hombre y su esposa, lo que indica que había un énfasis en el amor romántico en el antiguo Egipto. Las imágenes comunes representan parejas tocándose, acariciándose, ofreciendo regalos y sonriendo. La tumba del rey Tut contiene numerosas imágenes románticas de él y su esposa, la reina Ankhesenamun, dedicadas a gestos románticos.
Aunque las consideraciones principales para los compañeros de vida eran la calidad del linaje, la integridad personal y los hábitos personales, muchas parejas también optaron por el amor romántico en su relación.
Más información:
historiaeweb.com
ANUNCIO