Aproximadamente, ¿cuántos habitantes tiene la Región Metropolitana de Santiago en Chile?
El último censo de 2017 indica que en la Región Metropolitana de Santiago viven 7 112 808 habitantes, casi el 40% de la población de Chile, en una superficie de 15 403,2 km², la segunda más pequeña de todas las regiones.
Con 52 comunas la Región Metropolitana cuenta con una mayoría de zonas urbanas, de hecho solo 18 son rurales. La región está compuesta por las provincias de Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla, Santiago y Talagante. La provincia de Santiago, compuesta por 32 comunas, concentra el 78% de la población regional.
Desde su fundación, el 12 de febrero de 1541, Santiago ha tenido un crecimiento sostenido desde las 150 personas que llegaron con Pedro de Valdivia hasta la fecha, al principio con una tasa de crecimiento alta, con un 2,68 % anual hasta los primeros años del siglo XVII. Con posterioridad, este crecimiento demográfico se estancó en cifras menores a un 2 %, hasta fines del siglo XIX. A partir de las últimas décadas del siglo XIX, Santiago comienza a crecer en forma acelerada, con una tasa superior al 3 % anual, llegando a un máximo de 4,24 anual entre los años 1952 a 1960. A partir de fines del siglo XX, de nuevo la tasa de crecimiento decrece a menos del 2 %.
El incremento poblacional de Santiago, en especial durante el siglo XX, no debe atribuirse solo al crecimiento vegetativo de la población; también se debe a un aumento muy acelerado de la tasa de inmigración desde otros lugares de Chile y desde el extranjero.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO