Antes del uso de sobres, ¿qué método se usaba para salvaguardar físicamente a las cartas?
En el siglo XVI, mucha de la realeza europea utilizó un intrincado método de plegado de seguridad para compartir sus secretos más importantes. Entre los monarcas prominentes que hicieron uso del llamado «letterlocking» (bloqueo de cartas) se encuentran la reina Isabel I de Inglaterra y María Reina de Escocia, según ha revelado una nueva investigación publicada en la revista Electronic British Library Journal.
El término «letterlocking» describe adecuadamente la técnica, ya que los «candados» –en este caso no de metal– eran ingeniosa y hábilmente creados doblando, cortando y enhebrando el papel de las cartas y fijándolo con lacre.
De este modo, el papel se convertía en su propio sobre, lo que impedía su lectura sin romper los sellos o resbalones, proporcionando un medio de seguridad, a prueba de fisgones y espías: para acceder al interior, un espía tendría que cortar el candado, un acto imposible de pasar desapercibido.
La revelación del amplio uso del método ha llegado gracias al trabajo de la conservadora Jana Dambrogio, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y su grupo de investigación interdisciplinar "Unlocking History Research Group", quienes se han especializado en la reconstrucción de sellos de cartas históricas.
El uso de estas cartas cerradas habría desaparecido en la década de 1830, con la aparición de los sobres de producción masiva y la mejora de los sistemas de entrega del correo.
Más información:
www.dw.com
ANUNCIO