El macizo del Jura es una pequeña cordillera situada al norte de los Alpes. Se extiende abarcando territorios de Francia, Suiza y Alemania.

Su punto más alto es el Crêt de la Neige con 1720 msnm. Limita al sur con la cuenca del Ródano y al norte lo limita el Rin y sirve de divisoria de aguas entre ambos ríos.

En Francia, cubre esencialmente la región del Franco Condado y se extiende a la región Ródano-Alpes, al este del departamento del Ain y al noroeste del Departamento de Saboya.

En Suiza, se extiende sobre la frontera oeste con Francia, por los cantones de Basilea, Soleura, Jura, Berna, Neuchâtel y Vaud.

En Alemania el Jura continua con el Jura Suabo, el Jura Francón y el Jura Bávaro.

Ha dado su nombre a una era célebre de nuestro planeta, el Jurásico, ya que en este periodo se formaron sus montañas.

El macizo está formado por rocas calcáreas, generalmente porosas, que no pueden retener el agua en su seno. De tal forma, en el Jura de Vaud, a excepción del Valle de Joux, es difícil de encontrar el más insignificante manantial o cavar un pozo para abastecerse de agua.

Por consiguiente, la región del Jura está escasamente habitada y sus tierras se utilizan por los ganaderos del llano como tierras de pastoreo en verano. Algunos refugios de pastores, en la parte Suiza, han sido reconvertidos en restaurantes típicos.

Se practican diversos deportes de montaña, tales como la escalada, el senderismo, el esquí alpino y el ciclismo entre otros.

Más información: es.wikipedia.org