China es el mayor consumidor de arroz en el mundo. En la campaña 2023/2024 lidera el ranking de consumo de este cereal con cerca de 154 millones de toneladas. El arroz es un alimento básico que sustenta a miles de millones de personas en el mundo.

Especialmente en Asia, donde es un pilar fundamental de la seguridad alimentaria y un motor económico de primer orden. Tanto en China como en India su producción y consumo interno impulsan significativamente sus economías. A nivel global, la demanda de arroz continúa siendo grande, consolidando su posición como uno de los principales cultivos del planeta.

En América Latina, Brasil se ha consolidado como el país con mayor consumo de arroz, al alcanzar los 6,8 millones de toneladas anuales. Esta cifra supera a otros países latinoamericanos como Perú, donde el consumo es de cerca de 2,6 millones de toneladas.

El consumo de arroz en Brasil es impulsado no solo por su cultura, sino también por su alta producción, que lo coloca entre los principales productores a nivel mundial. En Perú, aunque el consumo per cápita es alto, el país se encuentra detrás de Brasil en términos de volumen total.

Los 7 países con mayor consumo de arroz en el mundo al 2024, son: China con 154 millones de toneladas, India con 106 millones de toneladas, Bangladesh con 35 millones de toneladas, Indonesia con 30 millones de toneladas, Vietnam con 28 millones de toneladas, Filipinas con 20 millones de toneladas, y Tailandia con 18 millones de toneladas.

Más información: larepublica.pe