Santa Cruz de la Sierra o simplemente conocida como Santa Cruz, es una ciudad localizada en los llanos orientales de Bolivia, a orillas del río Piral, actualmente (2024) es la ciudad más poblada del país con un total aproximado de 3 370 100 habitantes, 51,1% de mujeres y 48,9% de hombres.

Es la capital del departamento de Santa Cruz, es el departamento con mayor producto regional bruto y una de las ciudades más desarrolladas del país, con un indicador municipal de desarrollo sostenible elevado de 64,1.

En el área metropolitana está formada por 7 municipios en la región circundante: Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Warnes, Cotoca, El Torno, Porongo y Montero.

La ciudad fue fundada el 26 de febrero de 1561 por el capitán español Ñuflo de Chavez, tras una expedición de 158 soldados. En el siglo XVII, la zona se convirtió en centro de expediciones misioneras evangelizadoras. El 24 de setiembre de 1810, se dió su primer grito libertario contra el dominio español. A inicios del siglo XX, en el sur, se desató la guerra por el territorio del Chaco.

Actualmente Santa Cruz es una urbe dinámica, cosmopolita y es considerada motor económico e industrial de Bolivia, pues su área metropolitana concentra importantes industrias, agropecuarias, forestales, mineras e hidrocarburíferas.

Fue conocida por los indios Chanés por el nombre de Llanuras del Grigotá, una etnia de origen Arawak que emigró desde el Mar Caribe hace 2500 años ocupando los llanos del oriente boliviano

Más información: www.upsa.edu.bo