La stracciatella es un plato típico de varias regiones de Italia, concretamente de las cocinas romana, de las Marcas y de los Abruzos, que consiste en una sopa a base de huevo a la que se añade queso parmesano rallado, sal, pimienta, nuez moscada, a veces sémola y cocinada en caldo.

El nombre proviene del hecho de que la mezcla de huevos dentro del caldo toma la forma de pequeñas tiras (stracciatella es un diminutivo derivado del verbo stracciare, "hacer tiras".

El helado de stracciatella es uno de los clásicos helados italianos y su nombre deriva de una conocida sopa de la región, la stracciatella, que se hace con huevo y caldo y es muy popular en Roma. En el año 1961, el restaurante La Marianna de Bérgamo se inspiró en la sopa para crear un postre helado y el resultado fue un helado a base de leche y relleno con irregulares trozos de chocolate. En italiano, stracciato significa despedazado.

El helado de stracciatella es, básicamente, un helado de nata, sin huevo, y con trozos de chocolate irregulares. La stracciatella también tiene, además de la original sopa, su versión con queso y hasta de yogur, con un toque de vainilla muy suave y los característicos trozos de chocolate negro. El helado de stracciatella es uno de los sabores de helado italianos más conocidos. La clave de esta receta es que incluye azúcar invertido, que dará al helado su característica cremosidad.

Más información: es.wikipedia.org