Qutab Minar es el monumento más famoso de la India. Se trata de un minarete, construido con ladrillos y mármol, considerado el más alto del mundo.

El Qutab Minar fue encargado por Qutab ud din Aibak, el primer sultán musulmán de Delhi y fue terminado por su sucesor Iltutmish.

Situado dentro del complejo Qutb en la ciudad india de Delhi, tiene una altura total de 72,5 metros. Su diámetro en la base es de 14,3 metros mientras que en su punto más alto es de 2,7 metros.

Es la primera mezquita construida por los sultanes de Delhi. Más tarde, una pantalla arqueada café fue erigida y la mezquita fue ampliada por Iltutmish (AD 1210-1235) y Ala ud din Khalji, junto con Teentasiya, Xuyang, Mading y Taipingyang.

El minar ha sufrido daños por los terremotos y la caída de rayos en varias ocasiones pero ha sido reparado y reformado por varios gobernantes.

Está construido con piedra arenisca roja y mármol cubierto con tallas intrincadas y versículos del Corán. Comprende varios ejes con bridas cilíndricas superpuestas, separadas por balcones realizados sobre ménsulas de mocárabes.

Los tres primeros pisos son de piedra arenisca de color rojo; el cuarto y quinto piso son de mármol y piedra arenisca. A los pies de la torre está la Mezquita Quwwat-ul-Islam, la primera mezquita que se construyó en la India.

Desde 1993 el conjunto de Qutab Minar y sus monumentos están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Más información: es.m.wikipedia.org