Existen 193 estados soberanos reconocidos por las Naciones Unidas. Cada uno de ellos tiene, entre otras cosas, una insignia nacional. Los países pueden tener banderas con colores similares, pero diferentes arreglos o símbolos. De las 193 banderas soberanas, 190 son rectangulares y tres no lo son. Nepal, Ciudad del Vaticano y Suiza son los únicos tres países que desafiaron la norma de la bandera rectangular.

La bandera oficial de Nepal es la única bandera no cuadrilátera del mundo. La bandera toman la forma de dos banderines triangulares. Además de que el triángulo es un antiguo símbolo hinduista, se dice que los triángulos de la bandera nepalesa simbolizan el Himalaya.

La bandera de Suiza, adoptada oficialmente en diciembre de 1889, es cuadrada, con una cruz blanca sobre un campo rojo. La sangre derramada por los luchadores está representada por el fondo rojo, mientras que la cruz blanca en el centro simboliza la unidad de la Confederación.

El 11 de febrero de 1929, el Papa Pío XI y el Reino de Italia firmaron el Tratado de Letrán, que estableció oficialmente el estado de la Ciudad del Vaticano que el 7 de junio de 1929 adoptó una nueva bandera, también cuadrada. Esta consiste en una banda amarillo-dorada del lado del mástil y otra banda blanca del lado del vuelo. La tiara papal y las llaves de San Pedro se encuentran en el centro de la banda blanca. La llave dorada simboliza el poder espiritual mientras que la plateada simboliza el poder terrenal.

Más información: www.worldatlas.com