Además de jugo de limón y ron, ¿qué otra bebida se usa para preparar un cuba libre?
El cubalibre (a veces también cuba libre) es un cóctel cubano resultante de la mezcla del refresco de cola con ron.
En Chile, además de cubalibre, se le denomina roncola, en México se le llama solo cuba y en España se le conoce con idéntico término, cubalibre, aunque coloquialmente se refiere a él como cubata (en algunas comunidades del país este término, cubalibre y cubata, se ha ampliado a cualquier bebida resultante de mezclar refrescos y bebidas alcohólicas de alta graduación).
La receta más clásica consiste en poner en un vaso varios cubos de hielo, añadir 42 ml (1 1/2 onza) de ron blanco ligero y terminar de completar el vaso con refresco de cola. Finalmente se añaden unas gotas de lima, preferentemente, aunque a falta de esta se empleará limón y se adorna con una rodaja del mismo cítrico. En ocasiones pueden usarse rones añejos, al gusto, pero lo correcto es usar un ron blanco ligero.
La forma más común de tomarlo es en vaso ancho (en la mayoría de provincias de España se usaba el vaso de tubo, aunque ya se ha generalizado el uso del vaso ancho para este cóctel), acompañado de hielos y una rodaja de limón.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO