Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. El más conocido representante (del género) en la historia del tango es popularmente conocido como "El zorzal criollo", además de otros pseudónimos como "Carlitos", "El Morocho del Abasto", "El Mago", "El Rey del Tango", "El Mudo" o "El Troesma".

Iniciador y máximo exponente del tango canción,​ fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.

La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia.

En 1915, el tenor italiano Enrico Caruso vino a la Argentina a cantar al Teatro Colón y al volverse en barco al Brasil se dio la coincidencia de que en él se encontrase Carlos Gardel, que era amigo de muchos de los profesores de la Orquesta Estable. Algunos de ellos lo convencieron para que se encontrara con el famoso italiano. Así lo hizo y una vez que Caruso lo escuchó cantar un tango, una zamba y una cueca, el italiano, le comentó: “Si usted hubiera estudiado seriamente, sería el mejor barítono del mundo”.

Con el tiempo Gardel eligió como maestro al prestigioso profesor Alberto Castellanos, quien le cambió el registro de tenor a barítono.

Más información: es.m.wikipedia.org