¿A quién se refiere Miguel Delibes en su obra "Señora de rojo sobre fondo gris?
"Señora de rojo sobre fondo gris" es un libro de Miguel Delibes (1920-2010), escrito a modo de monólogo, donde el protagonista le cuenta a su hija Alicia los acontecimientos que rodean a la muerte de su esposa.
El monólogo es un reconocimiento a la figura de su esposa, Ana, fallecida a los 48 años de un tumor cerebral, a través del relato de su vida en común. Nos la presenta no sólo como su esposa y la madre de sus hijos, sino como su compañera, la primera responsable de su éxito profesional, su bastón y brújula en su vida personal. En sólo 112 páginas nos dibuja el contexto social, cultural y político en el que transcurren los hechos: la España de 1975.
Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.
Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.
Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.
Más información:
www.planetadelibros.com
ANUNCIO