¿A quién se refiere el término “perroflauta”?
Originalmente el término “perroflauta” se utilizaba en España para designar a una persona normalmente joven con un aspecto desaliñado, comportamiento que recuerda a los del movimiento jipi, que acostumbra a llevar una vida bohemia acompañada por su mascota, habitualmente un perro, y tocando la flauta en la calle para sacar unas limosnas para mantener su forma de vida.
El término se popularizó en 2008 a raíz de la crisis económica que azotó España durante los Movimientos del 15-M asociándose a cualquier persona con tendencias políticas de izquierda de aspecto descuidado, sin importar la edad.
Actualmente, además del significado original, se suele englobar en este colectivo al movimiento okupa, a quienes realizan malabares en la calle, … siendo usado especialmente por las personas con tendencias políticas de derecha para referirse a los demás que no promulgan con sus ideas, con la intención de ofender o menospreciar las ideas o demandas de los demás.
Más información:
espanolplus.com
ANUNCIO