Isaac Newton pudo explicar por qué el arco iris es multicolor.

Nació el 25 de diciembre de 1642, (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano) en Woolsthorpe Manor, Reino Unido. Lo llamaron Isaac Newton y fue un gran matemático, físico, astrónomo y filósofo.

Descubrió cómo se descompone la luz y gracias a ello se pudo entender el fenómeno cromático del arco iris.

Hasta el momento en que él comenzó con sus investigaciones se pensaba que los colores eran consecuencia del efecto que producían los objetos coloreados al chocar con la luz blanca.

Newton realizó un experimento que desterró aquella teoría.

El genio inglés hizo pasar luz blanca a través de un prisma de cristal.

Entonces se comprobó que el instrumento descomponía la luz blanca en una serie de colores llamados fundamentales (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta ). Para él cada gota de lluvia actúa como un prisma que descompone la luz solar.

Conocido también, por establecer las bases de la mecánica clásica a través de sus tres leyes del movimiento y su ley de la gravitación universal.

Sus numerosos problemas renales acaban causándole la muerte el 20 de marzo de 1727, (31 de marzo de 1727 según el calendario gregoriano). Newton es enterrado con grandes honores, en la abadía de Westminster.

Más información: es.wikipedia.org