¿A quién se le considera como el primer cíborg en el mundo?
Un cíborg es un ser o criatura formado por materia orgánica y dispositivos tecnológicos (cibernéticos) que tienen por objetivo mejorar las capacidades de la parte orgánica. Un cíborg no es un robot, autómata o androide.
Cíborg procede del inglés cyborg que es el acrónimo de cyber (cibernético) y organism (organismo), “organismo cibernético”
El artista Neil Harbisson es el primer cíborg reconocido oficialmente por un gobierno. Tiene 30 años y vive en Barcelona.
Harbisson nació con un problema: veía en blanco y negro. Sufre de acromatopsia la cual es una enfermedad rara que no permite distinguir los colores.
Gracias a la tecnología actual, Harbisson tiene un implante electrónico (un tercer ojo) en su frente, el cual está conectado por un cable de audio a un chip colocado a la altura de su nuca, haciendo presión sobre el hueso. El tercer ojo es en realidad un sensor capaz de leer las frecuencias de Luz emitidas por un color y traducirlas a sonidos por medio del chip. Harbisson ha adquirido, gracias a este artilugio, un sentido nuevo, del que carecemos el resto de los seres humanos, por el que “oye” o “escucha” los colores.
Harbisson cree que en un futuro cercano el suyo no será un caso extraño, puesto que la biología tiene limitaciones que podremos suplir con la tecnología y afirma que “todos los humanos estamos en transición de convertirnos en cíborgs”.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO