¿A quién se le atribuye la teoría de los cuatro humores?
La figura médica por excelencia de la cultura griega clásica es Hipócrates que vivió en la edad de oro de la civilización helena. Se le considera el padre de la medicina moderna.
Además de los principios básicos del famoso juramento hipocrático, se le atribuye la teoría de los cuatro humores, según la cual la salud es un equilibrio entre los cuatro humores líquidos del cuerpo y la enfermedad, la alteración de alguno de ellos. Sobre esta base desarrolla un cuerpo terapéutico basado en el ambiente, el aire o la alimentación.
El cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores, líquidos, cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores. Estos fueron identificados como bilis negra, bilis, flema y sangre.
Hipócrates enuncia lo que podríamos considerar una primera teoría de las diferencias individuales al distinguir entre:
- El tipo sanguíneo, en el que predominaría la sangre, caracterizado por un gran entusiasmo, actividad y volubilidad.
- El tipo colérico, en el que predominaría la bilis amarilla, presentando una gran irritabilidad.
- El tipo melancólico, en el que predominaría la bilis negra y que tendría una tendencia a la tristeza.
- El tipo flemático, en el que predominaría la flema y del que podríamos destacar las características de apatía y frialdad.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO