Pitágoras fue un matemático y filósofo griego, nacido en la isla de Samos, vivió entre los años 580 a.C y 495 a.C. Hizo grandes aportaciones en la astronomía, la música, la filosofía y las matemáticas.

En Crotona, fundó una sociedad religiosa, matemática y filosófica secreta, cuyo símbolo era el pentagrama.

Pitágoras formuló su conocido Teorema para calcular los lados de un triángulo rectángulo. Formuló las leyes de la armonía, y estableció intervalos en la relación de disonancia o consonancia, creando así la escala musical.

Consideraba que el ser humano había sido creado en armonía, con un pensamiento creador, y que el universo estaba dividido en el mundo natural, el divino y el humano. El hombre es un ser vivo con inteligencia y alma.

Se le adjudican frases como:

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres; El silencio es la primera piedra del templo de la sabiduría; La libertad dijo un día a la ley: “Tú me estorbas”. La ley respondió a la libertad: “Yo te guardo”; El que habla, siembra. El que escucha, recoge; Ayuda a tus semejantes a levantar su carga, pero no te consideres obligado a llevársela; La felicidad consiste en poder unir el principio con el fin; “Si” y “no” son las palabras más antiguas y simples, pero que requieren más reflexión; Es difícil transitar al mismo tiempo por muchos caminos de la vida; Más le vale a un hombre tener la boca cerrada, y que los demás le crean tonto, que abrirla y que los demás se convenzan de que lo es.

Más información: es.m.wikiquote.org