¿A quién le dirige San Martín sus 12 máximas?
Gran parte del legado intelectual y ejemplo de vida de San Martín quedó plasmado en 12 máximas que escribió para su hija Mercedes. En ellas vuelca su visión sobre la educación.
José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino cuyas campañas militares fueron decisivas para la lograr la independencia de Argentina, Chile y Perú.
Casado con María de los Remedios de Escalada, fue padre de una hija, Mercedes Tomasa. A pesar de la distancia, siempre mantuvo contacto con su familia.
En 1825 estando en Bruselas redacta las 12 máximas:
1) Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: "Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos".
2) Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
3) Inspirarle una gran confianza y amistad, pero unida al respeto.
4) Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.
5) Respeto sobre la propiedad ajena.
6) Acostumbrarla a guardar un secreto.
7) Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.
8) Dulzura con los criados, pobres y viejos.
9) Que hable poco y lo preciso.
10) Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
11) Amor al aseo y desprecio al lujo.
12) Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad.
Más información:
www.clarin.com
ANUNCIO