ANUNCIO
¿A qué tipo de invertebrado pertenece la vieira (Pectinidae)?
Los pectínidos (Pectinidae), conocidos por su nombre común como vieiras, son una familia de moluscos bivalvos, emparentados de cerca con las almejas y las ostras.
Son capaces de nadar abriendo y cerrando sus valvas. Si se siente amenazada huye rápidamente, cierra de golpe las valvas y expulsa un chorro de agua que la impulsa hacia atrás.
Está provista de una fila de tentáculos y de más de cien ojos minúsculos de color azul a lo lardo de todo el borde de sus valvas.
Su valva superior es casi plana mientras que la inferior es más grande y ondulada o convexa. Debido a su menor tamaño los bordes de la valva superior entran un poco en los de la inferior, que sobresalen un poco. Son afilados y ondulados.
Ambas están recorridas por radios que salen desde el vértice de cada valva, haciendo un dibujo similar a un abanico.
El color de la valva superior es rojizo, pardo amarillento y el de la valva inferior es más pálido y con manchas pardas.
Vive sobre fondos de arena o grava cerca de la costa, se alimenta de fitoplancton y partículas orgánicas en suspensión.
Es un animal hermafrodita. Cuando comemos vieiras lo que nos comemos es el músculo abductor, que es la parte central de color blanco y las gónadas, de color anaranjado, cuya base blanquecina es la glándula masculina y la parte roja de la punta es la femenina.
En Argentina, Colombia, España, Uruguay y Venezuela se denominan vieiras. En Perú: conchas de abanico o Callo de Hacha. En Chile: ostiones.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO