¿A qué tipo de corriente artística pertenece esta obra?
El puntillismo es una corriente artística que consiste en hacer una obra mediante el uso de diminutos puntos. Apareció por primera vez en 1884 encabezada por el pintor neoimpresionista Georges Seurat, al que le siguieron artistas como, Paul Signac Henri-Edmond Cross y Vlaho Bukovac. Este procedimiento consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre la tela.
El puntillismo fue el resultado de los estudios cromáticos llevados a cabo por Georges Seurat (1859-1891), pintor francés, quien en 1884 llegó a la división de tonos por la posición de toques de color que, mirados a cierta distancia, crean en la retina las combinaciones deseadas.
El puntillismo vio abierto ante sí un campo en el que su tarea habría de ser la aplicación metódica de sus conocimientos y la reconciliación de los rígidos principios del dibujo con los principios ópticos intuidos por los grandes coloristas. La mente lógica y reflexiva de estos pintores pedía la reducción del instinto al orden, del impulso al cálculo, reduciendo a lo esencial, no solo los temas de la vida moderna o el paisaje, sino también el método impresionista de presentarlo.
En este sentido, sus estudios de luz y color sobrepasan los realizados por cualquiera de los impresionistas, pero también se encontraron con mayores dificultades. Con más conocimientos y un ojo más disciplinado, tenían que hallar en este sentido, todos los matices del espectro luminoso.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO