El bosque nuboso, también llamado bosque nublado o nimbosilva, es un tipo de bosque húmedo de montaña subtropical o tropical que se caracteriza por una gran densidad de niebla en superficie, normalmente sobre el dosel arbóreo (dosel forestal o canopea). Además, estos bosques se agrupan dentro de la pluvisilva o selva lluviosa.

Los bosques nubosos generalmente presentan una abundante cobertura de musgos y vegetación, por lo que también se conocen como bosques musgosos. Estos se desarrollan con preferencia alrededor de montañas, donde la humedad introducida por nubes en formación es retenida con mayor efectividad.

La definición de «bosque nuboso» puede ser ambigua, pues muchos países no usan este término (prefiriendo denominarlos yungas en Perú o laurisilva en las islas del Atlántico), Bosque mesófilo de montaña en México y ocasionalmente los bosques subtropicales y templados, con condiciones meteorológicas similares, son considerados bosques nubosos.

Los bosques nubosos se encuentran en zonas montañosas de casi todos los países centroamericanos. Normalmente a más de 1000 m de altitud. También hay importantes bosques nubosos en Ecuador y en el Perú, donde reciben el nombre de bosques nublados. También hay bosques nubosos en Colombia, Bolivia, Paraguay, Venezuela, y Brasil; por parte de la selva Amazónica, mientras que en Argentina se ubican en el Noroeste del país en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.

Más información: www.ecologiaverde.com