¿A qué tenista argentino se le adjudica haber inventado la jugada llamada "Gran Willy"?
La Gran Willy es como se le denomina popularmente a un golpe de tenis. Para ejecutarlo, el tenista debe correr hacia la pelota, de espaldas a la red, superar a la pelota y cuando está a punto de botar por segunda vez, sincronizadamente, golpearla cuando ésta se encuentra debajo de la entrepierna, colocando la raqueta con la misma empuñadura que se usa para el saque.
El origen del no está claro; tanto el argentino Guillermo Vilas como el francés Yannick Noah afirman haberlo inventado. Ambos jugadores lo usaron con cierta regularidad en la década de 1970. Sin embargo, el nombre que se ha impuesto en español, hace honor a Vilas, ya que Willy es apócope de Guillermo/William en inglés.
Vilas es el tenista que posee el récord de mayor número de victorias en una sola temporada con 130 partidos ganados en 1977; además de poseer el récord de mayor cantidad de títulos ganados (16 títulos) en una sola temporada (1977).
Además es el único tenista en tener el récord de mayor número de partidos ganados de forma consecutiva con 46 partidos y el único jugador en ganar torneos ATP en los cinco continentes Europa, América del Sur, América del Norte, África y Asia en un mismo año (1977).
La carrera de Willy incluyó 62 títulos ATP y cuatro Grand Slam. Desde el primero en Buenos Aires (1973) hasta el último en Kitzbuhel (1983) construyó algo enorme. En el año 1991 fue incorporado al International Tennis Hall of Fame.
Más información:
www.puntodebreak.com
ANUNCIO