Lo necesario para la ebullición de agua, depende mucho de la presión atmosférica de la zona. El agua a nivel del mar hierve a 100 ºC, sin embargo el agua dulce hierve a menos grados y por ello más rápido.

En sitios de mucha altura, como por ejemplo la ciudad de México el agua hierve entre 90 – 95ºC.

Se puede identificar cuando ya se encuentra en ebullición, debido a que el agua comienza a evaporarse.

Según el tipo de alimentos y la elevación, el agua hirviendo puede no ser suficientemente caliente para cocinar los alimentos adecuadamente. De manera similar, el aumento de la presión como en una olla de presión eleva la temperatura de los contenidos por encima del punto de ebullición de los 100 grados.

La adición de una sustancia soluble en agua, tales como la sal o azúcar también aumenta el punto de ebullición, sin embargo, el efecto es muy pequeño, y el punto de ebullición se incrementará en una cantidad insignificante. Debido a las variaciones en la composición y la presión, el punto de ebullición del agua casi nunca es exactamente 100 ° C, pero es la temperatura estándar que se considera de manera global.

Más información: www.cuantos.net