Cuando Jauma Codorniú dio los primeros pasos como productor de vinos de Cataluña, España era gobernada por Carlos I y se abría a la conquista del continente americano. Era 1551 y este emprendedor vitivinícola sentaría las bases de la empresa más antigua del país.

Un siglo después la heredera Anna se casa con Miquel Raventós y este apellido sería junto con el del fundador, sinónimos de la producción de vinos y cava en Cataluña.

Con 460 años de historia, Codorniú es la empresa más antigua de España y la 17ª más longeva del mundo. Mar Raventós, la presidenta de la empresa, representa la 18 generación que pasa por la bodega.

Es la historia de 18 generaciones de una misma familia de viticultores, de su progreso y de su capacidad creativa e innovadora para mejorar día a día. En 1872, Josep Raventós Fatjó elaboró la primera botella de cava al aplicar el método tradicional a la combinación de las variedades del Penedès: la Macabeo, la Xarello y la Parellada.

Desde aquella primera innovación, Codorníu ha desarrollado una completa gama de vinos en sus instalaciones de Sant Sadurní d’Anoia, declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976, como obra clave del modernismo catalán erguidas por el arquitecto Puig i Cadafalch.

Codorníu refleja la historia de una empresa familiar con más de 450 años de historia, que a día de hoy se mantiene líder en vinos y cavas de calidad. Su cifra de facturación en 2018 fue de 203 millones de euros.

Más información: es.wikipedia.org