Indignado por los comentarios despectivos que Alexander Hamilton supuestamente había hecho, Aaron Burr retó a su rival político a un duelo. El 11 de julio de 1804, le disparó fatalmente a Hamilton en Weehawken, Nueva Jersey.

Hamilton fue delegado de Nueva York en la Convención Constitucional (1787), uno de los principales autores de los documentos federalistas y el primer secretario del tesoro de los Estados Unidos (1789-1795). Argumentó en favor de un gobierno central fuerte para los nuevos Estados Unidos. Es considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Por su parte, Aaron Burr Jr. fue el tercer vicepresidente de los Estados Unidos (1801–05), y cuya carrera política turbulenta terminó con su arresto por traición en 1807.

El duelo Burr–Hamilton, uno de los conflictos personales más conocidos de la historia estadounidense, fue la culminación de una rivalidad personal entre ambos hombres que había comenzado varios años antes. El evento desencadenante inmediato fue una serie de declaraciones sobre Burr que Hamilton realizó en 1804, cuando el primero era candidato a gobernador del Estado de Nueva York.

El enfrentamiento tuvo lugar en una época en que este tipo de prácticas estaba comenzando a prohibirse en el norte del país, y tuvo inmensas consecuencias políticas. Burr sobrevivió y, aunque los cargos fueron desestimados o finalizaron con la absolución del acusado, el asesinato de Hamilton marcó el fin de su carrera política.

Más información: www.muyhistoria.es