Crossover es un anglicismo que se puede traducir al español por fusión, es una fusión musical entre los distintos elementos clásicos (lírica y opera) con elementos modernos de la música popular.

Consiste en la creación de composiciones o arreglos que vinculan elementos de dos estilos de origen diferente o en combinar elementos de rítmicas y expresiones que por costumbre no suelen ir juntas en una misma composición.

La mezcla más común aparece cuando los artistas de formación clásica (normalmente cantantes de ópera) abandonan sus registros para aventurarse en canciones de corte popular, tradicional y festivo.

Aunque también se hay cantantes de Pop que comienzan a cantar repertorios clásicos.

El crossover también se aplica a obras instrumentales que tratan de sintetizar el estilo clásico con el popular, como es el caso de las interpretaciones de jazz de piezas clásicas o el de las orquestas que interpretan éxitos del rock. El resultado es una fusión que raramente se puede clasificar, pero que atrae tanto a los fans de la música clásica como de la música popular.

Existe gran diferencia entre este crossover y el género new age, aunque los dos tratan de combinar melodías: en el primero, se combina y adapta lo clásico y lo moderno; en el segundo, se mezclan sonidos no existentes y se los presenta a los oyentes. El surgimiento de este género provino de la necesidad de hacer llegar la música clásica de algunas óperas al público pop y viceversa, el pop vestirlo de clásico.

Más información: es.wikipedia.org