¿A qué se llamó eolípila en la antigua ciudad de Alejandría?
La eolípila es la primera máquina de vapor de la Historia. Fue creada por el físico, Herón de Alejandría, apodado 'El Mago'. El descubre la primera máquina de vapor de la Historia. Poco caso se le hace en su época, pero cambiará el curso de los tiempos.
Este acontecimiento tiene lugar en la ciudad de Alejandría, provincia romana de Egipto, durante el siglo I. El protagonista es uno de los frecuentes genios de la época; es ingeniero, de nombre Herón.
La eolípila (también llamada aelópilo o aelópila) consta de una esfera hueca (también puede ser un cilindro) del que salen dos tubos curvos.
Esta cámara está llena de agua y es sometida a calor. Lo que sucede lo sabemos todos hoy, pero en la época se observa por primera vez. El mecanismo comienza a girar y el agua se transforma en una materia gaseosa que busca salir al exterior a través de los tubos: es ¡vapor!
En el caso de la eolípila, cuando el agua se dispara fuera de los agujeros, retorna a la caja de madera con la misma fuerza. Se forma una turbina porque la energía del líquido en movimiento se convierte en energía de rotación.
Durante siglos, la primera máquina térmica creada por el hombre es mera anécdota. Apenas un juego infantil al que no se le hace demasiado caso.
Hasta que un buen día se estudia científicamente la rudimentaria eolípila, y se presta más atención a tecnología de la antigua Grecia la cual podría haber construido el primer automóvil.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO