¿A qué se le llama gamusino?
El gamusino es un animal imaginario que no tiene aspecto definido ni hábitat establecido. En algunos lugares se caza, en otros se pesca. Es conocido en buena parte de España, Portugal y Latinoamérica.
Aunque su nombre tiene variantes regionales (gambusino en el centro y sur de España y en algunos países latinoamericanos, gambozino en Portugal, gambosí en Cataluña), todos tienen un aspecto en común: se utiliza para gastar bromas a niños, en las que las víctimas tienen que intentar atrapar a estos animales.
En las regiones de La Rioja, País Vasco, Soria, Zaragoza y Navarra se utiliza para jugar en campamentos de verano, donde los pequeños salen por la noche de caza junto con los monitores.
En las provincias de Ávila y León, es una broma que se realiza a los estudiantes en su primer año de clase. Los más veteranos hacen que toman uno y lo encierran en un saco. Después hacen cargar al novato con ese mismo saco, lleno de piedras.
En Cuba se utiliza mucho en el servicio militar, donde los novatos son objetos de esta broma.
Se dice que a los gamusinos les atrae el ruido y para ello se proveen de una lata la cuál van golpeando con un palo y repetir constantemente una canción que dice: "Un, dos, tres, cuatro, gamusino al saco".
En otros países a estos "animales" se los conoce por otros nombres, en Francia es el dahu, en Alemania lo llaman elwetritsch, en Escocia es haggis salvaje y en Estados Unidos se lo conoce como jackalope, entre otros.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO