¿A qué se le dice coloquialmente "calamorro" en Chile?
Termino coloquial en Chile, Zapato tosco de suela gruesa que se usa, sobre todo, para las tareas agrícolas o en las minas.
También llamado bototo, se consideran calzados aptos para trabajos en terrenos agrestes.
El diccionario lo define como un zapato bajo y torpe y otro como una especie de bota con cordones para asirlo al cuerpo. No aparece, curiosamente, en el “Diccionario de Voces Nortinas” de Mario Bahamonde, pero sí en la novela “Caliche” de González Zenteno. La elegancia no era su atributo. Más allá de la definición, el calamorro era parte de la vida cotidiana. Aun es posible, en nuestra extensa pampa encontrar algunos que los expertos dirán si son de la guerra del Salitre o de nuestros pampinos que peregrinaban de oficina en oficina, buscando trabajo o bien camino a La Tirana.
"debía abandonar sus calamorros destruidos por el uso y la inclemencia del sol"
Más información:
dle.rae.es
ANUNCIO