¿A qué se denomina El Séptimo Arte?
Este término fue acuñado en 1911 por el poeta italiano Riccioto Canudo, y nació a partir de la clásica enumeración de las diferentes artes, que viene desde la antigüedad, y que hasta el momento solo contaba con seis, Arquitectura, Escultura, Danza, Música, Pintura y Literatura.
Séptimo arte es el apelativo por el cual se denota a la cinematografía desde hace más de cien años y el soporte utilizado es el celuloide.
Definido como un “arte plástico en movimiento”, la cinematografía (del griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'escritura') se gana este título al igual que las demás artes.
Los comienzos del cine digital datan de los años 80 y se le conoció durante años como “Cine Electrónico”. El mismo utiliza la tecnología para grabar, distribuir y/o proyectar películas. Se caracteriza por la alta definición de la imagen y el audio, pero el cine en formato celuloide contiene más resolución e información en el fotograma que el cine digital, sobre todo el matizado del color es más natural y puro y la resolución mayor.
Las películas de bajo presupuesto y con medios limitados están cada vez más siendo rodadas en digital (aunque a menudo no con cámaras de alta definición) como las fabricadas por Sony en cuatro líneas de productos diferentes, XDCAM SD, XDCAM HD, XDCAM EX y XDCAM HD422 que utilizan distintos tipos de codificado, tamaño de la imagen, tipo de contenedor y soportes de grabación.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO