Numenio de Apamea, fue un filósofo neopitagórico griego; precursor del neoplatonismo.

Nació en Apamea, trabajó durante la segunda mitad del siglo II d.C y tomó a Pitágoras como su máxima autoridad, al mismo tiempo que seguía el pensamiento platónico. Su pensamiento influyó en la obra de Plotino y el desarrollo del neoplatonismo. De sus obras se han conservado algunos fragmentos

Numenio intentó rastrear las doctrinas de Platón hasta Pitágoras, y al mismo tiempo, mostrar que estas no estaban en desacuerdo con los dogmas y misterios de los judíos, brahmanes y egipcios.

Su intención era restaurar la filosofía de Platón, a quien llamaba un “Moisés atenizante”. Su principal desviación con respecto a la filosofía de Platón es la distinción que hace entre “primer Dios” y “demiurgo”, influenciado probablemente por los filósofos judíos de Alejandría.

De acuerdo a Proclo, Numenio sostenía que había una especia de trinidad divina, cuyos miembros nombraba como “padre”, “hacedor” y “aquello que es hecho”. El padre era la suprema divinidad o la inteligencia pura, el hacedor sería el creador del mundo y lo que es hecho, el mundo.

La importancia de Numenio también radica en el impacto que tuvo su pensamiento en los primeros pensadores cristianos, tales como Orígenes y Eusebio.

Sus obras fueron tenidas en gran estima por los neoplatonicos, de los cuales fue precursor; se sabe influyó profundamente en el pensamiento de Plotino.

Más información: es.m.wikipedia.org