¿A qué región de Oceanía pertenece Tahití?
Oceanía ocupa una superficie terrestre de 9 millones de kilómetros cuadrados, aunque la superficie marítima sobre la que se asienta se extiende prácticamente por dos terceras partes del Océano Pacífico.
Las cuatro grandes unidades geográficas de Oceanía son: Australia, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
Polinesia constituye la región más extensa y más oriental de Oceanía. Su nombre significa «muchas islas». En realidad, está formada por cerca de un millar de islas.
En Polinesia encontramos cuatro paísesː Samoa, Tuvalu, Kiribati y Tonga, así como diversos territorios dependientes de países occidentales (Polinesia Francesa, Samoa Americana, Islas Cook, Wallis y Futuna, Niue, Tokelau, Islas Pitcairn, Hawaii, Isla de Pascua, etc.)
En Polinesia se encuentran los puntos extremos del continente oceánico: su territorio mas oriental (Isla Sala y Gómez, Chile) y su territorio más septentrional (Atolón de Kure, Hawaii).
Tahití es la isla más grande de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés localizado en las islas de la Sociedad, en el sur del océano Pacífico. Su capital es Papeete. Forma parte del grupo de las Islas de Barlovento, y del archipiélago de la Sociedad.En total el territorio comprende unos 1.042 km² y su punto más alto es el monte Orohena. En 2002 la isla tenía 169.674 habitantes, quienes se dedican principalmente a la industria del turismo. La lengua oficial es el francés.
Más información:
geografia.laguia2000.com
ANUNCIO