Los Shar Pei resultan fácilmente reconocibles por los pliegues de piel sobre su cuerpo y por su ceño fruncido. Tienen una complexión muy cuadrada y con poca distancia entre las patas delanteras y las traseras. Ofrecen un aspecto potente y una buena osamenta. Su pelaje es corto y rasposo y resulta áspero al tacto. Pueden exhibir varios colores y los adultos suelen medir unos 46-51cm, pesando unos 18 kg. El significado de shar pei en chino es Piel de Arena.

El shar pei es un perro de origen asiático, se estima que nació en el mar del sur de China durante la dinastía Hang y sus antepasados son el mastín tibetano y el chow chow. Se cree que es una de las razas chinas más antiguas que existen y algunos especulan que data del 200 a.C. También existen creencias de un posible origen tibetano.

Esta raza se utilizó como guardián de tumbas en sus orígenes; posteriormente fue empleado como perro de defensa, en peleas de perros, y finalmente como mascota. En la década de los años 60, el Shar Pei estuvo a punto de desaparecer a causa de la persecución del régimen comunista de la República Popular China contra los animales de compañía, a los que consideraba símbolos de la burguesía y un derroche innecesario de comida.

Los Shar Pei en 1978 fueron nombrados como la raza de perro más rara del mundo por Time y el Libro Guinness de los Récords .

Más información: www.expertoanimal.com