¿A qué prueba psicométrica corresponden las figuras de la imagen?
El Test de Bender-Gestalt (Visual Motor Gestalt Bender), es una prueba psicológica utilizada por los profesionales de salud mental que evalúa el funcionamiento visual-motor, trastornos del desarrollo, y alteraciones neurológicas en niños de 3 años en adelante y adultos. La prueba suele durar de 7-10 minutos.
La prueba consiste en nueve fichas de diferentes diseños geométricos. Las tarjetas se presentan de forma individual y se les pide a los sujetos de prueba dibujar cada una. Los resultados se obtienen en base a la precisión y la organización de las reproducciones.
La prueba de Bender fue desarrollada en 1938 por la psiquiatra Lauretta Bender.
La prueba mide las habilidades motoras perceptivas, el desarrollo motor perceptual y da una indicación de déficits neurológicos.
Se registra la reacción del sujeto a la situación de prueba, su comportamiento a lo largo de ella, y toda conducta que se desvíe de las normas señaladas.
En el análisis de la prueba se observan; la organización de las figuras sobre el espacio disponible (copia reducida, copia extendida, superposiciones), la claridad de la reproducción, la adhesión o desvío de los modelos (omisiones, desviaciones, adornos extras), las características de los contornos (nítidos, difusos, repasados), de los elementos reproducidos (tamaño, posición orientación), el afán de perfección, formalismo, tendencia a las respuestas abstractas o concretas, auxilio mecánico (trazado de líneas auxiliares; uso de goma), etc.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO