Ictino, fue un célebre arquitecto griego del tiempo de Pericles (siglo V a. C.). Su nombre está vinculado a tres obras fundamentales: el Partenón (bajo las órdenes de Fidias y en colaboración con Calícrates), el Telesterion de Eleusis y el Templo de Apolo en Figalia.

Fue el principal arquitecto del Partenón, templo ofrecido a la diosa Atenea Parthenos, protectora de la ciudad de Atenas.

Ictino construyó el fastuoso monumento de mármol blanco del Pentélico y lo ubicó sobre las ruinas de un santuario arcaico destruido por los persas. Las obras comenzaron en el año 447, prolongándose hasta el 438 a. C.; sus contemporáneos lo llamaron "El Gran Templo".

Fue considerado como el mejor arquitecto de su tiempo. Junto con Calícrates, y bajo el mandato de Pericles, realizó la construcción del Partenón.

Su éxito fue tal que al acabar las obras se le encargó la realización de otros edificios de la Acrópolis ateniense. Realizó los planos y las primeras obras del Telesterión (o sala de los Misterios de Eleusis), pero cuando Pericles fue depuesto, Ictino fue reemplazado por otros arquitectos que no respetaron sus planos.

Ictino creó el orden corintio. Su estilo se caracteriza por sus columnas y sus entablamientos, presentes a lo largo de toda la evolución del arte griego‏‎.

Fuentes antiguas le atribuyeron también la autoría del templo de Apolo Epicurio de Basas, y al parecer formó parte del equipo de arquitectos que reconstruyó el Telestarion de los Misterios, en Eleusis.

Más información: es.m.wikipedia.org