¿A qué planta, cuyo nombre científico es Annona muricata, corresponde la siguiente flor?
La guanábana (Annona muricata) es una planta originaria de la parte tropical de Suramérica pero ha sido introducida en muchos países. Crece óptimamente entre los 0- 1,000 m.s.n.m. Es considerada la más tropical de las anonas (como el anón y la chirimoya), pues no resiste el frío.
El árbol es pequeño, llega a alcanzar entre 3-8 metros de altura, de follaje compacto, hojas simples, coriáceas verde oscuro, grandes, brillantes y 5-15 cm de longitud.
Las flores de guanábana son hermafroditas, en un principio verdes y luego amarillentas, miden aproximadamente 15 cm de largo y 6 de ancho, crecen en cualquier parte de las ramas y tronco del árbol, si son polinizadas correctamente, generarán frutos.
Estas flores también tienen aroma fuerte, peciolo corto y 6 pétalos en total (3 externos más grandes y carnosos y 3 más pequeños en el interior de forma ovalada y color amarillo pálido). En un árbol joven (entre uno y dos año), nacen de forma solitaria y en árboles más maduros, nacen en racimos.
Si bien las flores son hermafroditas, en la mayoría de los casos ambos sexos no se encuentran listos al mismo tiempo, lo cual dificulta su polinización. Por lo que muchas flores son abortadas y no llegan a convertirse en frutos. Los polinizadores naturales, como abejas y mariposas, tampoco tienen una tarea fácil ya que sus estambres están muy apretados. Por esta razón, muchas veces se utilizan técnicas de polinización artificial (el polen de una flor alcanza para polinizar 25 flores).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO