El Lucero del alba, a veces llamado “Estrella del alba”, es una denominación popular para referirse al planeta Venus, cuando es visible en el cielo al amanecer. En inglés se utiliza “Morning star”, en francés “Étoile du matin“, y en alemán “Morgenstern“, los 3 términos, literalmente “estrella de la mañana”. También existe la denominación “Estrella vespertina” o “Lucero del Ocaso” para referirse a la visión de Venus al atardecer. El término tiene connotaciones poéticas y místicas.

El planeta Venus puede verse tanto al anochecer como al amanecer en distintas épocas del año, motivo por el cual la denominación de Lucero del Alba es un poco injusta, pues no solo se ve al alba, sino también justo al caer la noche. En cualquier caso esa enorme estrella brillante en el cielo es de hecho nuestro planeta vecino.

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor. Al igual que Mercurio, carece de satélites naturales. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor (Afrodita).

Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas (la temperatura media de Venus es de 463,85 ºC).

Más información: es.wikipedia.org