¿A qué parte del cuerpo humano afecta la miositis?
La miositis es una inflamación de los músculos que se utilizan para mover el cuerpo. Se pueden producir por una lesión, una infección o una enfermedad autoinmune. Hay dos tipos de miositis: polimiositis y la dermatomiositis.
La poliomisitis causa debilidad en los músculos y en general afecta a los músculos cercanos al tronco del cuerpo, la dermatomiositis causa también debilidad muscular y además produce un sarpullido en la piel. Afecta principalmente al sexo femenino.
Los síntomas de esta enfermedad pueden ser: Cansancio después de caminar o estar parado, tropiezos o caídas y problemas para respirar.
No existe una cura para estas enfermedades, pero los síntomas se pueden controlar, tanto la polimiositis como la dermatomiositis, se tratan con altas dosis de corticosteroides. Se pueden realizar terapias de rehabilitación, ejercicio, calor, aparatos de asistencia y descanso. Es una enfermedad crónica que provocan una debilidad muscular que suele ser dolorosa.
La bacteria que causa la miositis es S.aureus, aunque también pueden ser producidos por estreptococos, enterobacterias, Pseudomonas spp. Los primeros síntomas en personas con miositis incluyen: dificultad para ponerse de pie, para subir escaleras y para levantar los brazos.
Cuando la causa de la miositis es desconocida, se conoce como miositis idiopática inflamatoria. El diagnósico depende de pruebas de laboratorio, las cuales revelarán enzimas musculares elevadas, como la creatina, cinasa y transaminasas.
Más información:
medlineplus.gov
ANUNCIO