La República Unida de Suvadiva o República Unida de Suvadivas fue un país no reconocido que existió por un breve período, formado por un grupo de separatistas republicanos en la parte sur del archipiélago de Maldivas , específicamente en los atolones de Addu, Huvadu y Fuahmulah.

Los Suvadives declararon la independencia del Sultanato de las Maldivas (entonces un protectorado británico) el 3 de enero de 1959 y capitularon, uniéndose al resto de las Maldivas, el 23 de septiembre de 1963, mediante una transferencia de poder al gobierno central de Malé

Originalmente, "Suvadive" (dhivehi: ސުވާދީބު) era un nombre antiguo para los tres atolones más al sur del archipiélago, derivado del nombre del más grande de los tres, el atolón de Huvadhu. A principios del siglo XVII, el navegante francés François Pyrard se refirió a Huvadhu como "Suadou". Estaba marcado como "Suvadina" en los mapas del Imperio holandés.

Las supuestas causas fueron las políticas centralistas del gobierno de Maldivas y la reciente independencia de sus vecinos India y Ceilán. Inicialmente, estaba protegida por los británicos, pero, más tarde, la dejaron a su suerte.

Se vieron obligados a regresar al control de Maldivas después de la Masacre de Thinadhoo, cuando el primer ministro de Maldivas Ibrahim Nasir tomó un barco de guerra y trató de limpiar étnicamente a los isleños de Thinadhoo. Abrió fuego contra los civiles desarmados de la isla y mató a cientos de personas.

Más información: es.wikipedia.org