ANUNCIO
¿A qué país se refiere la palabra "borinquen" en el idioma taíno?
Borinquen, Borikén o Boriquén es el nombre taíno con el que se identifica la isla de Puerto Rico. De acuerdo a otros estudios, reportan el de Borukén que según el lenguaje usado por los habitantes de la isla debe significar "Tierra de valientes señores".
Otra versión incluída en un cuento, sugiere que Borikén significa "Isla de Cangrejos". ya que proviene de la palabra taína "buruquena" que significa cangrejo. Esto reflejaría a los habitantes, cuyo comportamiento era similar al de los cangrejos, un crustáceo que vive en las costas de manera dócil y ermitaña. Esto afirma de que taíno significaba "los buenos".
Los taínos llamaron a su hogar Borinquen, que traducido al inglés significa "Tierra del señor valiente". Hoy en día los lugareños de la isla llevan con orgullo el título de Boricua, un homenaje a sus ancestros isleños y a su vieja cultural.
De este nombre deriva el gentilicio dado a los puertorriqueños nativos de la isla: Boricua.
Noel Estrada, compositor puertorriqueño, usa la expresión "Borikén" para referirse a la isla de Puerto Rico, en su canción "En mi viejo San Juan", en cuyas estrofas dice: Adiós, Adíos, Adíos Borinquen querida, tierra de mi amor, me voy pero un día volveré a buscar mi querer, a soñar otra vez en mi viejo San Juan.
Colón llegó a la isla de Borinquen el 19 de noviembre de 1493; y con el pendón de Castilla en una mano y la copia autorizada de la bula en la otra, tomó posesión de la isla y la bautizó con el nombre de isla de San Juan.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO