La ocupación de Japón por Estados Unidos se prolongó considerablemente, pues duró seis años y ocho meses, desde la firma de la rendición a bordo del acorazado Missouri el 2 de septiembre de 1945 hasta la entrada en vigor del Tratado de Paz de San Francisco el 28 de abril de 1952.

La Constitución de Japón de posguerra adoptada bajo supervisión aliada incluía una «Cláusula de Paz», por la cual renunciaba a la guerra y prohibía a Japón mantener cualquier fuerza armada.

El propósito de esta cláusula era impedir que el país se convirtiera en una potencia militar agresora nuevamente; sin embargo, durante la década siguiente, los Estados Unidos estuvo presionando a Japón para que reconstruyera su ejército como un baluarte contra el comunismo en Asia tras la guerra civil china y la guerra de Corea, por lo que Japón estableció las Fuerzas de Autodefensa.

El Hinomaru fue la bandera nacional de facto durante toda la Segunda Guerra Mundial y el período de ocupación.​ No obstante, en los primeros años de posguerra era necesario el permiso del comandante supremo de las Potencias Aliadas para izar la bandera del sol naciente.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los barcos japoneses civiles de la Autoridad de Control de Navegación de los Estados Unidos para la marina mercante japonesa utilizaron una insignia. Modificada a partir del código de señalización, la insignia fue utilizada desde septiembre de 1945 hasta el fin de la ocupación estadounidense

Más información: es.wikipedia.org