Aquitania es una antigua región (hasta 2015) situada en el sudoeste de Francia. Está formada por los departamentos de Dordoña, Gironda, Landas, Lot y Garona y Pirineos Atlánticos. Su capital es la ciudad de Burdeos.

Tras la conquista de la Galia por Julio César el territorio al sur de Garona se encontraba habitado por un pueblo de jinetes. El nombre de la región puede derivar de la palabra latina para jinete: equites.

Durante la Alta Edad Media el territorio que llevó el nombre de Aquitania incluía la ciudad de Tolosa (Toulouse). Durante esta época fue invadida por los Vándalos y los Visigodos, después conquistada por los francos y finalmente estructurada como ducado independiente.

Tras la invasión musulmana, el nombre de Aquitania fue desapareciendo, siendo sustituido por el de Gascuña al sur de Garona o Guyena; al norte del Garona.

Entre los siglos X y XI, los Aquitanos estuvieron divididos entre los ducados de Aquitania y de Gascuña. En 1152 fueron reunidos de nuevo en un único vasto Estado Aquitano cuando Leonor de Aquitania se casó con Enrique II Plantagenet, futuro rey de Inglaterra.

La lucha por la posesión de Aquitania opuso a las coronas inglesa y francesa durante la guerra de los Cien Años. La guerra acabó con la victoria de las tropas francesas el 17 de julio de 1453.

El nombre de Aquitania fue recuperado para denominar una región de la República Francesa que abarca parte de Gascuña y todo el País Vasco Francés bajo su jurisdicción.

Más información: www.ecured.cu