Las islas Ryūkyū,​ oficialmente en japonés islas Nansei (Islas del Suroeste), es el archipiélago más meridional de Japón. Con una superficie estimada en 4 700 km², es el hogar del idioma ryukyuense y del karate. Están en el límite que se usa habitualmente para diferenciar el mar de China Oriental y el mar de Filipinas.

Hasta el siglo XVI, constituían un reino independiente. Al parecer, los isleños eran una mezcla de japoneses y asiáticos del sudeste. Aunque su idioma está relacionado con formas arcaicas del japonés,no es entendido por los que hablan japonés moderno y su cultura fue originalmente muy diferente.

En 1372 las islas cayeron bajo la influencia de China, y desde mediados del siglo XV fueron forzadas a pagar tributos a China y Japón. Se convirtieron en un protectorado japonés en 1609 y para 1879 habían sido incorporadas al Japón.

Durante la segunda guerra mundial, la isla más grande, Okinawa fue el escenario de una sangrienta batalla, cuando las fuerzas japonesas allí atrincheradas trataron de combatir contra los Estados Unidos. Al final triunfaron los americanos y por ende las islas fueron colocadas bajo la administración americana.

Desde 1951 tuvieron su propio gobierno civil y para el año 1972 todas las islas habían sido devueltas al Japón. Sin embargo los Estados Unidos mantuvieron una base aérea en Okinawa.

Actualmente en las islas se dedican básicamente a la agricultura, a la pesca de atún, a la producción de objetos de laca y a la alfarería.

Más información: voyajapon.com