¿A qué país pertenecen las islas Bisayas?
Las Bisayas o Visayas (ambas forman son aceptadas), conforman uno de los sitios de Filipinas más elegidos por el turismo en general a la hora de visitar el país.
Es un archipiélago formado por una buena cantidad de islas, entre las cuales se destacan algunas muy conocidas como Cebú, Palawan o Bohol. Hay tres regiones administrativas en Visayas: Visayas occidental (7,1 millones de habitantes), Visayas central (6,8 millones) y Visayas oriental (4,1 millones).
La primera mención conocida de las Bisayas es del siglo XII, cuando la región se cree que estaba dominada por el imperio de Srivijaya. Se supone que los bisayos mantenían cercanas relaciones diplomáticas con varios reinos malayos y javaneses.
Tras la expedición de Magallanes, los españoles se interesaron por el archipiélago y enviaron expediciones en 1543 y 1565, respectivamente, para explorar y colonizar las islas.
Al principio los bisayos aceptaron la colonización, muchos se convirtieron al cristianismo y aceptaron al Santo Niño como su patrón. Sin embargo, la situación pronto cambió y se produjeron varias revoluciones. Durante la Revolución Filipina (1896-1898), los bisayos fueron activos protagonistas.
Tras la independencia de Filipinas, los bisayos continuaron participando en la política filipina con presidentes provenientes de la isla.
Ha existido un gran número de escritores en español nacidos en las Bisayas. El uso del español fue muy popular en las grandes ciudades hasta la Segunda Guerra Mundial.
Más información:
filipinasturismo.com
ANUNCIO