Los territorios británicos de ultramar (en inglés, British Overseas Territories)​ son catorce territorios pertenecientes a la Corona británica pero que no forman parte integrante del Reino Unido. Se trata de colonias que no se independizaron o que votaron para seguir siendo territorios británicos. Diez de esos territorios se encuentran en la lista del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas.

Hoy en día la mayoría de los territorios dependientes no son administrados directamente por el Reino Unido sino que tienen su propio gobierno que las administra, y el Reino Unido se encarga de su protección, de las relaciones exteriores y asuntos de negocios.

Uno de esos territorios son las Bermudas, un territorio británico de ultramar miembro de la comunidad del Caribe situado en un archipiélago del océano Atlántico Norte, frente a la costa este de Estados Unidos.

La economía de las Bermudas se basa en los seguros y reaseguros, así como en el turismo, gracias a lo cual los habitantes del archipiélago han gozado desde hace más de un siglo de una de las mayores rentas per cápita del mundo.

Las islas tienen un clima subtropical​ y además forman el pico norte del famoso Triángulo de las Bermudas, una amplia zona marítima en la que según la leyenda han desaparecido numerosos barcos y aviones en circunstancias inexplicables. El archipiélago se halla en una zona propensa a sufrir el azote de huracanes y un clima adverso.

Más información: es.wikipedia.org